MARCEL MARCEAU, EL MIMO QUE SALVO A CENTENARES DE NIÑOS JUDIOS

En este momento estás viendo MARCEL MARCEAU, EL MIMO QUE SALVO A CENTENARES DE NIÑOS JUDIOS

MARCEL MARCEAU, EL MIMO QUE SALVO A CENTENARES DE NINOS JUDIOS EN LA FRANCIA OCUPADA POR LOS NAZIS

Conocido mundialmente por sus actuaciones como mimo, Marcel Marceau fue uno de los muchos franceses qeu durante la contienda mundial ayudó a salvar a decenas de judíos de una muerte segura.

Por Ricardo Angoso

Seguramente si los alemanes no hubieran invadido Francia en el verano de 1940 la vida de Marcel Marceau hubiera discurrido sin grandes emociones ni grandes sobresaltos, pero, como a millones de franceses, la ocupación del país cambió sus vidas para siempre. A los 16 años de edad, Marcel y su familia se vieron obligados a dejar su hogar cuando las tropas alemanas invadieron Francia durante la Segunda Guerra Mundial, teniendo que huir a Limoges. Su padre, identificado por los nazis como judío, fue deportado a Auschwitz y allí fue asesinado, algo que marcaría su existencia de por vida.

Muy pronto, Marcel comprende la gravedad de los hechos que suceden a su alrededor, pese a su juventud, y se cuenta qué tiene que hacer algo. Marcel y su hermano, Alain, decidieron adoptar el apellido Marceau con el fin de ocultar sus orígenes judíos. El apellido fue elegido como referencia a François Séverin Marceau-Desgraviersgeneral de la Revolución francesa. Ambos hermanos se alistaron a la Resistencia francesa en Limoges, donde salvaron a numerosos niños judíos de los campos de concentración (350 niños según ciertas versiones). El grupo de la Resistencia judeo francesa en que operaban se denominaba OJC y operaba en Limoges y alrededores. (Fuente citada y consultada: https://es.wikipedia.org/wiki/Marcel_Marceau).

El escritor Israel Jamitovsky nos relatas las hazañas de los dos hermanos:”En este espacio, amén de la falsificación de documentos, Marcel disfrazado de un guía de un movimiento juvenil, logró rescatar a cientos de  niños judíos-todo ellos huérfanos- a quienes les dijo que los llevaba en tren de vacaciones a los Alpes.Finalmente en una ruta peligrosa y  después de sortear distintos escollos,en tres oportunidades  logró hacerlos llegar a puerto seguro en la Suiza neutral.Los comandaba Georges Loinger jefe de la unidad secreta de la Resistencia Francesa rotulada Oeuvre de Secours aux Enfants. Lo interesante a destacar es que en más de una oportunidad, sus primeros pasos como mimo los hizo precisamente en este espacio procurando entretener a los niños  y  en otras oportunidades les solicitó que lo imitaran, para de ese modo   guardaran silencio cuando las circunstancias así lo requirieron. En este espacio se valió de la pantomima únicamente  para salvar vidas humanas y no lo  animaba ningún propósito artístico o de otra índole”.(Fuente citada y consultada: https://centroshoa.org.uy/2022/11/06/marcel-marceau-el-inolvidable-mimo-que-salvo-a-mas-de-400-ninos-judios-de-los-nazis/0).

The International Raoul Wallenberg Foundation nos aporta alguna información sobre el papel de Marcel en las operaciones de salvamento de niños judíos durante la ocupación alemana:” Durante su paso por la resistencia Marceau utilizó su talento artístico para cambiar los documentos de identidad de numerosos niños que de esa manera eludieron una muerte segura en las cámaras de gas. También fingió ser un boy scout y, disfrazado como tal, viajó a dedo hasta los Alpes desde donde pasó a muchos niños a la neutral Suiza”.(Fuente citada y consultada: https://www.raoulwallenberg.net/es/novedades/marcel-marceau-fue-distinguido/).

El propio Marcel explicó en vida cómo trabajaba para rescatar a los niños:”Viajar con grandes grupos de ellos no era nada fácil, y muy peligroso, porque los soldados nazis de los retenes eran estúpidos…, pero no tanto. Mi arma secreta era mi entrenamiento como mimo. Jugábamos a que nadie hablara. Ni yo ni ellos. Marchaban, se reían, creo que me amaban, y sé que muchos años después comprendieron que yo luchaba por sus vidas.”(Fuente citada y consultada: https://www.infobae.com/historias/2022/09/22/la-historia-de-marcel-marceau-el-mimo-mas-famoso-que-salvo-de-los-nazis-a-mas-de-400-ninos/).

SU NUEVA VIDA COMO MIMO TRAS LA GUERRA

Luego de la liberación de Paris, Marceau se enlistó en el ejército francés en donde, dado su perfecto dominio del idioma inglés, fue nombrado hombre de contacto con el general George Patton. Rápidamente, entre las tropas se corrió la voz acerca de las habilidades de Marceau como mimo y así fue como el joven Marcel ofreció su primer show para 3.000 soldados americanos dentro de una tienda de campaña. Así comenzaría una carrera  que alcanzaría una dimensión internacional, al actuar en numerosas ciudades de decenas de países.

Así nos cuenta el ya citado Jamitovsky la vida de este genial mimo:” Posteriormente a la guerra y a través de su personaje Bip – que lo llevó  a la fama  y que tomó del personaje Pip, héroe de las Grandes Esperanzas de Charles Dickens-, Marcel Marceau cautivó al mundo desarrollando una carrera artística sin parangón tras haber prácticamente resucitado el antiguo arte dramático de la pantomima y convertirse  en su más conspicuo representante. No es de extrañar. Se sabe que desde muy pequeño admiraba a los artistas silenciosos que daban vida al cine mudo como el antedicho Charles Chaplin, Buster Keaton o Harry Langdon a quienes pretendía imitar ya a esa edad.Tuvo un pasaje por el cine en una película inolvidable: La última locura de Mel Brooks, una película muda de 1976 con varios actores invitados. Marcel Marceau es el único personaje que habla: dice «No» y ni una palabra más”.

Por todo esta labor artística, no extraña que se haya hecho acreedor a honrosas distinciones: Caballero de la Orden de las Palmas Académicas, Comandante de la Orden Nacional del Mérito, Comendador de las Artes y las Letras, Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral, el Prix du Brigadier (1963 y 1990) y muchos más premios en varias latitudes del mundo cuya lista sería interminable.

Aparte de estas menciones y reconocimientos por su labor como mimo, por su trabajo como salvador de judíos en la Segunda Guerra Mundial,  fue condecorado oficial de la  Legión de Honor francesa y recibió recibió condecoraciones de las universidades de Ohio, Princeton y Michigan y fue embajador de las naciones unidas. En abril de 2001, Marceau recibió, por parte de la Universidad de Michigan, la Medalla Wallenberg en reconocimiento a su humanitarismo y actos de valor ayudando a judíos y otros refugiados durante la segunda guerra mundial. A Marcel, a diferencia de tantos otros héroes de la Segunda Guerra Mundial, le llegó ese reconocimiento por su papel cuando estaba vivo y pudo recibir la gratitud de la sociedad en sus últimos años.

Falleció, tras tres matrimonios y dejar cuatro hijos, en el años 2007, cuando contaba 84 años. Está sepultado en el mítico Cementerio de Père-Lachaise, junto a los más grandes de los grandes: de Oscar Wilde a Frédéric Chopin, de Edith Piaf a Jim Morrison… en la esquina de Cyrano de Bergerac.Tras su muerte, en el año 2020 comenzó a exhibirse en distintas salas del mundo la película Resistencia. El papel principal le fue adjudicado  el actor norteamericano Jesse Eisenberg y el film fue dirigido por el cineasta judeovenezolano Jonatan Jacubowitz, describiendo excelentemente la hazaña de Marcel Marceau  de salvar niños judíos durante la ocupación nazi en Francia juntos con sus compañeros de la resistencia  francesa. (Fuente citada y consultada: https://centroshoa.org.uy/2022/11/06/marcel-marceau-el-inolvidable-mimo-que-salvo-a-mas-de-400-ninos-judios-de-los-nazis/).

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta